![AULA6HERENCIA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAZ-IAXHpKlE2cmLWe0Zp1dyE8mh2Y8EGm2rnIJr2lvNk97QEwxQ2iQRhgnApjkhfJBKR_-Cdo4z5u6qwroHbo3grlMowz2LaLPjziYWSw0EE0RjWjAZDuB2PLnMhINkPqDJfF7c6xmbUP/s1600/cab-happy-garden.jpg)
Comenzamos de nuevo, un año más, otro curso académico muy importante, puesto que es el último nivel de Educación Primaria a lo largo de vuestra trayectoria escolar en Herencia. De igual forma que hicimos el año pasado, y con la misma ilusión y ganas, os vamos a facilitar esta herramienta educativa para que los siguientes meses en el colegio os sean más fáciles y llevaderos. Esperamos que sea un año productivo, formativo, divertido y...buenas caras y buen humor.
- PÁGINA PPAL
- EDUCACIÓN
- LENGUA CAST.
- UD-1:"¡Pínteme un retrato!”
- UD-2:"Doña Tres"
- UD-3:"Julio Verne"
- UD-4:"Fauna poética"
- UD-5:"Esto es Troya"
- UD-6:"Semana Cultural"
- UD-7:"Peter Pan"
- UD-8:"Sueños"
- UD-9:"Nuestro pequeño mundo"
- UD-10:"El contador de historias"
- UD-11:"Preguntas curiosas"
- UD-12:"Versos viajeros"
- UD-13:"La jirafa"
- UD-14:"Jasón y los argonautas"
- UD-15:"Poesía cotidiana"
-
MATEMÁTICAS
- UD-1:"Sistema de numeración decimal"
- UD-2:"Operaciones con números naturales"
- UD-3:”Potencias y raíz cuadrada"
- UD-4:"La divisibilidad"
- UD-5:"Números positivos y negativos"
- UD-6:"Los números decimales"
- UD-7:"Las fracciones"
- UD-8:"Operaciones con fracciones"
- UD-9:"Porcentajes y proporcionalidad"
- UD-10:"Sistema de medidas"
- UD-11:"El sistema sexagesimal"
- UD-12:"Perímetros y áreas"
- UD-13:"El plano y el espacio"
- UD-14:"Cuerpos geométricos"
- UD-15:"Estadística y probabilidad"
-
C. SOCIALES
- UD-1:"España en el siglo XIX (T-8 Ed.)"
- UD-2:"España en los siglos XX y XXI (T-9 Ed.)"
- UD-3:"Los sectores económicos (T-6 Ed.)"
- UD-4:"La economía y la empresa (T-7 Ed.) "
- UD-5:"El relieve de España (T-1 Ed.)"
- UD-6:"El clima en España (T-2 Ed.)"
- UD-7:"La hidrografía de España (T-3 Ed.)"
- UD-8:"El medio físico de Europa (T-4 Ed.)"
- UD-9:"El medio ambiente (T-5 Ed.)"
-
C. NATURALEZA
- UD-1:"Estructura y funciones de los seres vivos"
- UD-2:"Los animales"
- UD-3:"Los ecosistemas"
- UD-4:"La relación humana (I)"
- UD-5:"La relación humana (II)"
- UD-6:"La reproducción humana"
- UD-7:"La materia y sus cambios"
- UD-8:"La energía. El calor, el sonido y la luz"
- UD-9:"La energía. La electricidad y el magnetismo"
- 1:"Visita de un bombero (David)"
- 2:"Exposición-El Quijote en el mundo"
- 3:"Salida: Visita a la exposición El Quijote en el mundo"
- Categoría 4:"CARNAVAL 2016. Desfile"
- Categoría 5:"Día del árbol"/ Plantación en la sierra"
- Categoría 6:"SEMANA DE LA BIBLIOTECA/Visita a la Biblioteca Municipal"
- Categoría 7:"EXCURSIÓN FIN DE CURSO (6º) VALENCIA"
- Categoría 8:"VISITA A LA POTABILIZADORA"
- Categoría 9:""
- Categoría 10:""
- Categoría 11:""
SOLUCIONES
- ACTIVIDADES (1)
- ACTIVIDADES CURRICULARES Y FORMATIVAS - SALIDAS (11)
- AGENDA ESCOLAR (3)
- CIENCIAS DE LA NATURALEZA (11)
- CIENCIAS SOCIALES (10)
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO (11)
- DÍAS ESPECIALES (2)
- EDUCACIÓN (3)
- EDUCACIÓN FÍSICA (1)
- INFORMACIÓN GENERAL (9)
- INGLÉS (2)
- LENGUA CASTELLANA (34)
- MATEMÁTICAS (28)
- MÚSICA (1)
- PLANES DE TRABAJO QUINCENALES (6)
- RECURSOS (1)
- RELIGIÓN (1)
- REPASO (1)
- SOLUCIONES (7)
- VARIOS (4)
- VÍDEOS MUSICALES (1)
lunes, 30 de marzo de 2020
domingo, 29 de marzo de 2020
PROGRAMACIÓN DE TAREAS 6º ABC - 3ª SEMANA CONFINAMIENTO
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC –
SEMANA DEL LUNES 30 DE MARZO AL VIERNES 3 DE ABRIL
ÁREA: CCNN
• PRIMERA
SESIÓN SEMANAL:
“El ciclo menstrual” página 94 y 95 realizar actividad
trabajo con la imagen apartado b) y ejercicio 7 de la página 101.
• SEGUNDA
SESIÓN SEMANAL:
“Procesos de la reproducción humana” páginas 96 y 97,
realizar actividades 3,4 y 6 de la página 97.
• TERCERA
SESIÓN SEMANAL:
Leer páginas 98 y 99 y hacer el ejercicio 1 de la página 99.
RECORDAR QUE TENEIS EL BLOG: https://aula6herencia.blogspot.com DONDE PODEIS, REALIZAR TAREAS INTERACTIVAS,
VER VIDEOS EXPLICATIVOS, PRESENTACIONES,
IMAGES Y SOBRE TODO AMPLIAR
CONOCIMIENTOS.
Esperamos que estos días de ausencia en el centro sean
provechosos para todos.
Un saludo.
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC –
SEMANA DEL LUNES 30 DE MARZO AL VIERNES 3 DE ABRIL
ÁREA: CCSS
• PRIMERA
SESIÓN SEMANAL: “LA VERTIENTE ATLÁNTICA”. LECTURA Y ESTUDIO DE LA TEORÍA
(PÁG.36) Y EJERCICIO 1 (PÁG.37).
• SEGUNDA
SESIÓN SEMANAL: “LOS RÍOS DE LA DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR.LOS EMBALSES”.
LECTURA Y ESTUDIO DE LA TEORÍA (PÁG.37) Y EJERCICIOS 3 Y 4 (PÁG.37). EN EL
ENUNCIADO DEL EJERCICIO 4 DEBEN AÑADIR: “BUSCA INFORMACIÓN SOBRE LOS EMBALSES
MÁS CERCANOS A HERENCIA”.
• TERCERA
SESIÓN SEMANAL: “LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA”. LECTURA Y ESTUDIO DE LA TEORÍA
(PÁG.38) Y EJERCICIO 1 (PÁG.39). EL ENUNCIADO DE ESTE EJERCICIO DEBE CAMBIARSE
POR: “NOMBRA Y LOCALIZA EN EL MAPA, LOS RÍOS DE LA ZONA ESTE PENINSULAR QUE
DESEMBOCAN EN EL MAR MEDITERRÁNEO”.
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA UNIDAD
JUEGOS PARA APRENDER LOS PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA.
MAPA
IMPRIMIBLE PARA REALIZAR LOS EJERCICIOS DE LOCALIZACIÓN DE RÍOS.
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 30 DE MARZO AL VIERNES 3 DE ABRIL
ÁREA: MATEMÁTICAS
• LUNES 30:
UD 5ª – EJERCICIOS 7, 8, 9, 10 Y 11. PÁGINA 67.
• MARTES
31: EJERCICIOS 12, 13, 14 Y 15. PÁGINA 67.
• MIÉRCOLES
1: EJERCICIOS 16, 17 Y 18. PÁGINA 67.
• JUEVES 2: ORDENA LOS ENUNCIADOS Y
RESUELVE. PROBLEMAS 1 Y 2 – PÁGINA 68
• VIERNES
3: MIS COMPETENCIAS – EJERCICIOS 1,2 Y 5. PÁGINA 69.
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC –
SEMANA DEL LUNES 30 DE MARZO AL VIERNES 3 DE ABRIL
ÁREA: LENGUA
LUNES 30-03-2020
- Terminar
tema 11. Pág 161: actividades 3-4-5-6-7-8-9-10
MARTES 31-03-2020
- Ficha
“R” del tema 11 (está colgado en el blog https://aula6herencia.blogspot.com/ )
- Se hacen
por escrito en el cuaderno
MIÉRCOLES 01-04-2020
- Actividad
lectura comprensiva. Ficha “CL” del tema 11 del blog
- Lectura
+ actividades
JUEVES 02-04-2020
- Dictado
ficha “D” del tema 11 del blog. (de los dos que hay, hay que hacer el primero
que viene, el que comienza por “… Hicimos el trayecto…”)
- Actividades
2-3-4 de la ficha.
VIERNES 03-04-2020
- Lectura
libre.
jueves, 26 de marzo de 2020
miércoles, 25 de marzo de 2020
SOLUCIONES EJERCICIOS C. NATURALES -1ª SEMANA
·
PRIMERA
SESIÓN SEMANAL:
Lectura inicial
del tema 6 (PÁG. 88)
Realizar la portada del tema Y ejercicio 3
(PÁG.89) pienso y opino.
RESPUESTA
Respuesta
abierta, es decir, cada uno puede explicar su opinión de cómo ayudar para que
funcione bien la familia. También se puede responder con experiencias personales
relacionadas con el nacimiento de un bebé en la familia.
·
SEGUNDA
SESIÓN SEMANAL:
“Así es la
reproducción humana” (pag. 90) leer y realizar ejercicios 1,2 y 4.
RESPUESTA
1 ¿Por qué se dice
que la reproducción humana es sexual?
Porque
es necesaria la aportación de células sexuales (óvulos y espermatozoides) de
dos personas de distinto sexo.
2 Cita dos
diferencias entre las células reproductoras masculinas y las femeninas.
Los
óvulos son producidos por la mujer; se trata de células inmóviles y de gran tamaño,
porque contienen sustancias de reserva. Los espermatozoides tienen un pequeño
tamaño y son móviles, gracias a un flagelo o cola, situado en su parte
posterior.
4 ¿Qué son los
caracteres sexuales secundarios?
Son
características que distinguen a mujeres de hombres pero que no forman parte
del aparato reproductor: voz más o menos grave, vello más o menos abundante,
caderas o músculos más voluminosos, etc.
lunes, 23 de marzo de 2020
TAREAS DE MÚSICA 6º - ANA ROSA
Música
Buenas a todos. Espero que todo vaya bien. Aspectos más importantes que tienen que aparecer en vuestro resumen: Haydn es el padre de la sinfonía y los cuartetos de cuerda, Mozart niño prodigio y genio, ¿destaca por sus óperas y sinfonía y Beethoven gran pianista que recibió formación de Haydn y que es conocido por la 9? sinfonía. Recordad que lo más importante del clasicismo es la elegancia de la música y que llega a todo el público y que aparecen instrumentos dentro de la orquesta. ¿Y Beethoven ser? el que disponga la plantilla orquestal tal y como la conocemos en la actualidad. Nueva tarea: copiar las células rítmicas y el ejercicio 3, practicar dichas células. Escuchad obras de Mozart Haydn y Beethoven (partes de obras claro no enteras).Mucho ánimo a todos. Un beso muy fuerte. Ana Repasar flauta dentro de lo posible porfi jjjjjjj
Ana Rosa
TAREAS DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º A - CRISTINA
PLAN DE TRABAJO
CURSO: 6º
AREA.: Educación Física
MAESTRA RESPONSABLE DEL ÁREA Cristina Martín – Buitrago Carrero
TEMPORALIZACIÓN: del 23 al 27 de marzo. Nº DE SESIONES: 3
SEMANA
DEL 23 AL 37 DE MARZO
Buenos
días, chicos y chicas!
Esta semana
os invito a conocer un poquito más el Acrosport, unidad que acabábamos de
empezar 😉
Si
tienes alguien con quien probar a hacer alguna figura, recuerda muy bien las
medidas de seguridad:
-
Realizarlo sobre una superficie
acolchada.
-
Concentrarse en el movimiento a
realizar y hacerlo lento.
-
El portor debe bloquear bien las
extremidades que soportan el peso del ágil.
-
Importantísima la comunicación entre
los participantes. Si hay alguna molestia decirlo inmediatamente y parar o
deshacer la figura.
¡Que
lo disfrutéis!
ACTIVIDADES
|
·
SESIÓN 1.
Visionado de figuras de acrosport. Pincha en este enlace: http://educfisica3eso-mariainmaculadazafra.blogspot.com/2014/01/acrosport-figuras-de-ejemplo.html
·
SESION 2.
Visionado de videos de coreografías de acrosport. En estos videos vais a ver
cómo se combina la música y las figuras, coreografía y acrobacia a todos los
nivel, principiante y experto.
·
SESIÓN 3. Realiza
una figura de acrosport de dos o tres personas con palillos y bolas de
plastilina. Te lo explico más detalladamente y con un ejemplo que he hecho yo
en el anexo I.
Cuando lo
tengas terminado me tendrás que mandar una foto por papás 2.0 para ver cómo
te ha quedado.
|
ANEXO I (PINCHA AQUÍ PARA VERLO)
SOLUCIONES CIENCIAS SOCIALES - PRIMERA SEMANA
SOLUCIONES
Pág. 31
Ejercicio 1
Respuesta
libre. Posible respuesta: Paisaje fluvial en el que aparece un río formando
meandros en una llanura. Podría ser un tramo del curso medio. Su caudal es
medio.
Ejercicio 3
Fundamentalmente
la agricultura. Opcional: No es descartable que en otras zonas del río, que no
aparecen en la imagen, se pueda usar para otras actividades económicas
(industria, trasnsporte,…)
Pág. 32
Ejercicio 1
Un río
desemboca en un mar u océano, y el afluente desemboca en un río.
Ejercicio 2
El
nacimiento y el curso.
domingo, 22 de marzo de 2020
SOLUCIONES EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1ª SEMANA
LUNES 16:
·
EJ 1: -8, -4, -3, 0 ,+1, +4, +7
·
EJ 2: A=-8 , B=-4 , C=2 , D=6 , E=10
·
EJ 3: A) -8,-5,-2,+1,+4,+7 B)+8,+3,-2,-7-12,-17
·
EJ 5: A) -2>-5, B)-5<+2, C)+3>-3,
D)-4<0, E)-10<-7 , F)0<+1
MARTES 17:
·
EJ 6: A)-3,-2,0,+2 B)-10,-7,-4,+4 C)-10,-9,-8,-5,+3,+8,+10 D)-5, -3, -1, 0, +1, +2, +3
·
EJ 7: -5ºC, -4ºC, -2ºC, +5ºC, +6ºC, +8ºC
·
EJ 8: A) RESPUESTA ABIERTA. POR EJEMPLO -1, 0 o
+1. B)-5 C) RESPUESTA ABIERTA. POR
EJEMPLO -2, -1, 0
·
EJ 11: A) POR LA NOCHE -5ºC. DURANTE EL DÍA
+4ºC. B) LA DIFERENCIA ES DE 9ºC.
·
EJ 12: A)+5,+3,+1,-3,-4 B) SÍ, PORQUE -3 ESTÁ SITUADO EN LA RECTA
NUMÉRICA LA DERECHA DE -4 Y, POR TANTO, ES MAYOR.
MIÉRCOLES 18:
·
EJ 1:
A)+8, B)+5, C)-19, D)-9, E)-15, F)-20
·
EJ 2: A)
(+5) + (+2) =+7, B) (+3)+(+15)=+18, C) (-5) + (-2) =-7, D) (-5)+(-7)=-12, E)
(+6)+(-2)=+4, (-6)+(-4)=-10
·
EJ 3: A)
+12ºC, B) 5º BAJO CERO o -5ºC
·
EJ 4: A)
(+5)+(+7)=+12, B) (+6)+(+3)=+9
PROGRAMACIÓN DE TAREAS DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO
ÁREA: CCNN
• PRIMERA
SESIÓN SEMANAL:
“El aparato reproductor masculino” leer página 91 completa y
realizar el ejercicio 1.
• SEGUNDA
SESIÓN SEMANAL:
“El aparato reproductor femenino” leer página 92 completa y
realizar ejercicio 1.
• TERCERA
SESIÓN SEMANAL:
“La pubertad” página 93 y realizar ejercicios 1, 2 y trabajo
con la imagen apartado a).
RECORDAR QUE TENEIS EL BLOG:
https://aula6herencia.blogspot.com DONDE PODEIS, REALIZAR TAREAS INTERACTIVAS,
VER VIDEOS EXPLICATIVOS, PRESENTACIONES,
IMAGES Y SOBRE TODO AMPLIAR
CONOCIMIENTOS.
Esperamos que estos días de ausencia en el centro sean
provechosos para todos.
Un saludo.
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO
ÁREA: CCSS
• PRIMERA
SESIÓN SEMANAL: “LAS CARACTERÍSTICAS DE UN RÍO”. LECTURA Y ESTUDIO DE LA TEORÍA
(PÁG.33) Y EJERCICIOS 4 Y 5 (PÁG.33).
• SEGUNDA
SESIÓN SEMANAL: “LAS VERTIENTES HIDROGRÁFICAS”. LECTURA Y ESTUDIO DE LA TEORÍA
(PÁG.34) Y EJERCICIO 1 (PÁG.34).
• TERCERA
SESIÓN SEMANAL: “LA VERTIENTE CANTÁBRICA”. LECTURA Y ESTUDIO DE LA TEORÍA
(PÁG.35) Y EJERCICIOS 2 Y 3 (PÁG.35).
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO
ÁREA: MATEMÁTICAS
• LUNES 23:
UD 5ª – PROBLEMAS 6, 7, 8, 9, 10 Y CÁLCULO
MENTAL. PÁGINA 63
• MARTES
24: SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON DISTINTO SIGNO. LECTURA DE LA TEORÍA Y
EJERCICIOS 1, 2 Y 4. PÁGINA 64.
• MIÉRCOLES
25: PROBLEMAS DEL 6 AL 10. PÁGINA 65.
• JUEVES
26: COPIAR EL RECUERDO. REPASO DE LA UNIDAD - EJERCICIOS 1 Y 3. PÁGINA 66.
• VIERNES
27: EJERCICIOS 4,5 Y 6. PÁGINA 66.
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO
ÁREA: LENGUA
LUNES 23-03-2020
- Gramática
“El sujeto”. Leer y copiar cuadro de teoría (Recuerda NO)
- Actividades
pág. 154: 1-2-3-4
MARTES 24-03-2020
- Gramática
“El sujeto elíptico”. Leer y copiar el Recuerda pág. 154
- Actividades
pág. 154: 5-6-7-8
MIÉRCOLES 25-03-2020
- “Sentido
propio y sentido figurado”. Leer y copiar el cuadro.
- Actividades
pág. 156: 1-2-3-4
JUEVES 26-03-2020
- “El
reportaje” Leer y copiar el cuadro.
- Actividad:
“Escribe un reportaje. Elige un tema de actualidad, busca información, pon un
titular y redacta entre 15-20 líneas. Añade una fotografía o haz un dibujo”
VIERNES 27-03-2020
- Resumo
pág. 160 (excepto apartado de literatura, que no lo hemos visto)
- Actividades
pag. 160: 1-2
CLASES EN RTVE
El Ministerio de Educación y Formación
Profesional y RTVE lanzan ‘Aprendemos en casa’
para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado
durante la suspensión de clases presenciales
• Con cinco horas diarias de programación educativa, está dirigido a
estudiantes de entre 6 y 16 años y se emitirá en abierto a partir de este
lunes en la franja matinal de Clan TV y La 2 de TVE
Se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos
educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en
Clan TV y en La 2 de TVE.
El canal Clan TV de RTVE emitirá los lunes espacios con contenidos de
Matemáticas, los martes de Ciencias Sociales, los miércoles de Educación Artística
y/o Educación Física, los jueves de Lengua e idiomas y los viernes de Ciencias
Naturales. Estos programas estarán dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años en
la franja horaria de 9:00 a 10:00 horas; a alumnado de 8 a 10 años entre las 10:00 y
las 11:00 horas y a estudiantes de 10 a 12 años en la siguiente hora.
Asimismo, en La 2 de TVE, los estudiantes de 12 a 14 años podrán disfrutar de estos
contenidos, adaptados a su edad, y en el mismo orden de materias por día de la
semana que en los casos anteriores, entre las 12:00 y las 13:00 horas; y los de 14 a
16 años, en la siguiente franja horaria.
10-12 años Matemáticas Ciencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua e
Idiomas
Ciencias
Naturales
11:00-12:00
Clan TV
miércoles, 18 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
PLAN DE TRABAJO DESDE EL LUNES 16 AL MIÉRCOLES 18 DE MARZO
Buenos días,
Os dejamos aquí la programación
de actividades para estos tres días próximos. El domingo que viene volveremos a
poner la programación de la semana siguiente y así hasta el viernes 3 de abril.
Intentaremos poner las soluciones
de Matemáticas a finales de la semana para que se corrijan los ejercicios. Los alumnos
deben ir haciéndose sus temas en un dossier numerado con portada al igual que
hacemos en el colegio. Su presentación, orden y limpieza son aspectos a tener
en cuenta ya que a la vuelta tendremos que corregir, valorar y evaluar este
trabajo hecho en casa. Esta situación excepcional conlleva mucha paciencia, así
que es bueno que tengan una rutina diaria de clase para que no se hagan tan
largos estos días que vienen.
Mañana intentaremos comunicarnos
a través del aula virtual, la tenéis en el menú de la izquierda. Si tenemos
suerte y el sistema no se colapsa quizás podamos comunicarnos online con los
alumnos. De todas formas nos mantendremos conectados por aquí en horario de 9 a
2.
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 16 AL MIÉRCOLES 18 DE MARZO
ÁREA: CCNN
Tema 6 LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Dedicamos esta unidad al estudio de la reproducción humana.
Si bien el enfoque es estrictamente biológico, no cabe duda de que el tema
tiene un fuerte componente afectivo, en una etapa vital en la que se abordan
cambios físicos y psíquicos y en el que intervienen aspectos como la curiosidad
o el temor.
Además de la descripción de los órganos reproductores
masculino y femenino, en la unidad se abordan temas como los siguientes:
– La pubertad en
niñas y niños, y la aparición de caracteres sexuales secundarios.
– El ciclo menstrual y los cambios que se producen en el
cuerpo de la mujer.
– Los procesos de
fecundación, embarazo y parto.
– Los primeros
cambios, necesidades y cuidados en la vida del bebé.
Procedimiento de trabajo
Conviene llevar a cabo una lectura detenida del texto, al
tiempo que se interpretan las ilustraciones. Téngase presente que a lo largo de
la unidad aparecen elementos anatómicos muy distintos.
• PRIMERA
SESIÓN SEMANAL:
Lectura inicial del tema 6 (PÁG. 88)
Realizar la portada
del tema Y ejercicio 3 (PÁG.89) pienso y opino.
• SEGUNDA
SESIÓN SEMANAL:
“Así es la reproducción humana” (pág. 90) leer y realizar
ejercicios 1,2 y 4.
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 16 AL MIÉRCOLES 18 DE MARZO
ÁREA: CCSS
• PRIMERA
SESIÓN SEMANAL: LECTURA INICIAL DE LA UNIDAD 3 (PÁG. 30) Y EJERCICIOS 1 Y 3
(PÁG.31).
• SEGUNDA
SESIÓN SEMANAL: “LOS RÍOS”. LECTURA Y ESTUDIO DE LA TEORÍA (PÁG.32) Y
EJERCICIOS 1 Y 2 (PÁG.32).
PLAN DE TRABAJO -TUTORÍAS 6º ABC
– SEMANA DEL LUNES 16 AL MIÉRCOLES 18 DE MARZO
ÁREA: MATEMÁTICAS
• LUNES 16:
UD 5ª – REPRESENTACIÓN Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS. LECTURA DE LA TEORÍA Y EJERCICIOS 1, 2, 3 Y
5. PÁGINA 60.
• MARTES
17: EJERCICIOS 6, 7, 8, 11 Y 12. PÁGINA 61.
• MIÉRCOLES
18: SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON MISMO SIGNO. LECTURA DE LA TEORÍA Y EJERCICIOS
1, 2, 3 Y 4. PÁGINA 62.
PROGRAMACIÓN DE TAREAS DE LENGUA 6º
LUNES 16-03-2020
- Portada
del tema 11
- Lectura
“Preguntas curiosas”
- Preguntas
exprés: pág. 150, 1-2-3-4 (por escrito)
- Actividades
pág. 150-151: 1-5-6-9
MARTES 17-03-2020
- Ortografía
ll/y. Leer y copiar el cuadro de teoría.
- Actividades
pág. 152-153: 1-2-4
MIÉRCOLES 18-03-2020
- Ortografía
ll/y (continuación)
- Actividades
pág. 153: 5-6-7
- Taller
del dictado (si puede ser, que se lo dicte alguien; si no, que lo copien) Actividades
del taller: 1-2
viernes, 13 de marzo de 2020
LENGUA - UD 11ª: "PREGUNTAS CURIOSAS"
MAPA CONCEPTUAL
1. LECTURA COMPRENSIVA: ¿Qué hacen los osos en invierno? ¿Cómo respiran los peces? ¿Cómo medir la edad de un árbol?
2. COMPRENSIÓN LECTORA.
3. ORTOGRAFÍA: Palabras con "ll" y con "y".
USOS DE LA "ll" (Reglas y actividades)
USOS DE LA "y" (Reglas y actividades)
LA "ll" Y LA "y" (Reglas y actividades)
4. GRAMÁTICA: El SUJETO.
VÍDEO: "EL GRUPO NOMINAL"
5. VOCABULARIO: Sentido PROPIO y sentido FIGURADO.
UN VIAJE CON VARIOS SENTIDOS
6. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: El REPORTAJE.
EL REPORTAJE
LA PRENSA ESCRITA
7. LITERATURA: El POEMA (I).- Estrofas de dos, tres y cuatro versos.
8. TAREA COMPETENCIAL: Diseño la cubierta y la contracubierta de mi libro favorito.
9. REPASO DE LA UNIDAD: RESUMO. REFUERZO. AVANZO.
EL GRUPO NOMINAL (Teoría y actividades)
LOS SIGNIFICADOS FIGURADOS
VÍDEO: "CÓMO MEDIR VERSOS"
*********************************************************************************
Sujeto, predicado, análisis sintáctico...
LA MEDIDA DE LOS VERSOS
ESTROFAS
MATEMÁTICAS - UD 5ª: "NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS"
MAPA CONCEPTUAL
1. LECTURA: Texto inicial relacionado con el tema y con la imagen.
3. NÚMEROS POSITIVOS Y NÚMEROS NEGATIVOS.
- Introducción a los números enteros.
- Aplicación de los números enteros en la vida diaria.
- Números enteros-El ascensor.
- Números enteros-La altitud.
- Números enteros-El termómetro.
- Números enteros: Actividad I. Actividad II. Actividad III.
- Introducción a los números enteros.
- Aplicación de los números enteros en la vida diaria.
- Números enteros-El ascensor.
- Números enteros-La altitud.
- Números enteros-El termómetro.
- Números enteros: Actividad I. Actividad II. Actividad III.
gobiernodecanarias.org
4. REPRESENTACIÓN Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS.
- La recta entera.
- Comparación de números enteros.
- Ordenar números enteros. Actividad.
- Completar la recta numérica. Actividad.
- Comparar números enteros. Actividad.
- La recta entera.
- Comparación de números enteros.
- Ordenar números enteros. Actividad.
- Completar la recta numérica. Actividad.
- Comparar números enteros. Actividad.
genmagic.net
7. REPASO DE LA UNIDAD: RECUERDO. REFUERZO. AVANZO.
- Números enteros y coordenadas.
- Los números enteros. Repaso y ampliación.
- AVANZO UN POCO MÁS. (Ejercicios de operaciones combinadas con números enteros)
AUTOEVALUACIONES: Actividad I. Actividad II. Actividad III. Actividad IV.
Actividad V. Actividad VI. Actividad VII. Actividad VIII.
- Números enteros y coordenadas.
- Los números enteros. Repaso y ampliación.
- AVANZO UN POCO MÁS. (Ejercicios de operaciones combinadas con números enteros)
AUTOEVALUACIONES: Actividad I. Actividad II. Actividad III. Actividad IV.
Actividad V. Actividad VI. Actividad VII. Actividad VIII.
genmagic.net
genmagic.net
genmagic.net
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)